La pertinencia en el uso de los blogs, las wikis y
las redes sociales para la educación es un tema que atrae muchas opiniones
tanto positivas como negativas. Ante esto, es importante reconocer que la
tecnología nos ha rebasado con múltiples herramientas, que si les sabemos dar
el beneficio adecuado, nos pueden ser de gran utilidad para el aprendizaje de
nuestros alumnos mediante una comunidad de aprendizaje.
Algunas propuestas para su uso en el salón de
clases son las siguientes:
1.- Motivar a los niños a usar la tecnología para
fines educativos.
2.-
Organizar a los alumnos dándoles un rol de trabajo, haciéndolos sentir parte
importante de la comunidad.
3.- Establecer reglas de convivencia y uso de la
herramienta entre los participantes.
4.- Observar que cada niño cumpla con sus
actividades asignadas.
5.-
Diseñar actividades o estrategias atractivas para que los alumnos compartan sus
experiencias de manera simple y respetuosa.
Una comunidad de aprendizaje es una herramienta que
nos va a permitir llegar a la construcción de determinadas competencias. Consiste en que los alumnos se motiven y propongan
alternativas para llegar a sus aprendizajes y que estén dispuestos a cumplir
con el rol que les corresponda. Mientras que el maestro es un orientador y
motivador de ello.
Si existen las condiciones, sería de gran beneficio
implementarla.
- Uso de la seguridad en internet
y de la etiqueta digital
Es
importante que dentro de las reglas de convivencia y uso de la herramienta
tengamos en cuenta algunas consideraciones y hacérselas saber a nuestros
alumnos:
1.- Recuerda que
somos humanos. Aunque poseas un nombre de usuario distinto a tu nombre, debes
de saber que los cibernautas son personas igual que tú, por lo tanto trátalos
como te gustaría que te trataran a ti en la vida real.
2.- Respeta la privacidad de las personas. No
publiques correos o direcciones electrónicas de otros usuarios sin su
consentimiento, tampoco subas fotos de las cuales te puedes arrepentir.
3.- No escribas con mayúsculas. A CIERTAS PERSONAS
NOS PUEDE MOLESTAR. TaMpOcO EsCrIbAs dE eStA fOrMa, es desagradable.
4.- Revisa la ortografía. Al escribir mensajes de
texto por celular tal vez esté permitido por la limitante de espacio de
caracteres, pero cuando tienes el suficiente espacio para expresarte de buena
manera, hazlo. No abrevies palabras ni sustituyas unas por otras como por
ejemplo: Wow zta zhida eza cancion! (En Twitter se permite hacerlo por los 140
caracteres, pero igual, es mejor no hacerlo).
5.- No publiques cada 5 segundos. En el caso de las
redes sociales, a la gente no le interesa saber qué haces a cada minuto que
pasa. No llenes tu sitio de comentarios innecesarios, mejor procura hacer
aportaciones interesantes que capten la atención de tus amigos o seguidores.
6.- No publiques fotos embarazosas. Te puedes meter
en un aprieto, no querrás que tu novi@, mamá o jefe las vean.
7.- Etiqueta sabiamente. Sólo etiqueta a las
personas en Facebook cuando de verdad las conozcas.
8.- Ten consideración de las ocupaciones de otros.
Facebook puede servir también como chat, pero toma en cuenta que los demás
usuarios pueden estar trabajando. No mandes muchos mensajes puede resultar
molesto.

10.- Haz amigos de verdad. El Internet es sólo una
herramienta para socializar y mantenerse en contacto con los amigos, qué mejor
que lo utilices para forjar amistades duraderas.
Puntos importantes y simples que los ayudarán a
mejorar su interacción con el mundo del internet.